Situada en la Comarca de Sarria, Casa da Cabaza(ex casa do Cabazo)es un lugar ideal para desconectar del mundo o conocer la Galicia más autentica. Esta casa está situado en las proximidades de la Sierra del Courel y de la Ribeira Sacra.
Casa do Cabaza es una típica construcción de carácter agrícola de las sierras orientales de la provincia de Lugo y data de finales del siglo XIX. En estas construcciones los elementos constructivos tradicionales son la piedra de esquisto, la pizarra y la madera de castaño y ateniéndonos estrictamente a ello hemos llevado a cabo su reconstrucción sin olvidarnos, por supuesto de dotarla de las mayores comodidades posibles de acuerdo a nuestros tiempos.
La casa en sí consta de dos edificios que se articulan en torno a un gran patio central; en el edificio norte se encuentran las habitaciones de los huéspedes y el salón común; el edificio está recorrido en su fachada sur por un corredor de madera (solaina) que da acceso independiente a las habitaciones, dotadas todas (7) de calefacción y baño propio con ducha; en el edificio sur se encuentra la cocina tradicional (lareira), el comedor, la cocina y en la planta superior nuestra vivienda.
El patio central, con su emparrado de glicinia, se convierte, cuando el tiempo lo permite en el auténtico centro de la casa donde se intercambian los comentarios del día y se espera a la cena común tomándo una cerveza o un refresco.
Habitaciones
Servicios
La Casa da Cabaza son dos edificaciones en torno a un patio central.
En la edificación norte se encuentran las habitaciones y la sala común con chimenea, juegos de mesa y biblioteca y filmoteca con reproductor de D.V.D. Todas las habitaciones cuentan con acceso privado desde el patio y con calefacción y aseo con ducha propios.
En la edificación sur localizamos el comedor, la cocina y la casa de los propietarios.
Comedor y Restaurante:
La casa ofrece servicio de desayuno y cena.
Como llegar
El acceso se efectúa desde la carretera LU-652, tanto desde Bóveda como desde Rubián, o bien desde Cruz de Incio por la carretera LU-644. En ambos casos, habrá que desviarse a la altura de Laiosa hacia la parroquia de Eirexalba. Por carreteras locales se accede a las inmediaciones del Embalse de Vilasouto.
Coodenadas G.P.S.: Longitud: -7.41272, Latitud: 42.66169
Que ver cerca y actividades:
La Sierra de O Caurel es la continuación sur de la de los Ancares, pero sus características especiales la hacen única en Galicia: las diferencias de nivel vertiginosas entre las cumbres y el cauce del río Lor, la aparición de afloramientos calcáreos, la mezcla de los climas atlánticos, continentales y mediterráneos hacen que la biodiversidad en ella sea incomparable, tanto a nivel botánico como zoológico, encontrándose más del 50 % de las especies presentes en Galicia; también es interesante observar el efecto de las labores humanas sostenibles sobre un paisaje natural ya de por sí único.
La Ribeira Sacra es otro ejemplo de estas labores humanas y su efecto sobre el paisaje, en este caso con las heroicas terrazas (socalcos) para el cultivo de la vid, desarrollados en este caso en las paredes de los cañones de los ríos Sil y Miño, sobre pendientes increíbles, en algunos casos con desniveles que rozan los 500 mtrs. y en los que se produce el espléndido vino de denominación de origen “Ribeira Sacra”. En los cañones, además del vino y sus paisajes podremos disfrutar de unos paseos en catamarán que nos darán otra imagen de ellos.En esta zona se halla también la mayor concentración de monasterios e iglesias románicas de toda Galicia.
A poco más de media hora se encuentra la capital, Lugo, en la que podremos visitar la muralla romana declarada Patrimonio de la Humanidad, su casco antiguo y sus museos que nos dan una muy buena idea de la romanización en Galicia; tras tanta cultura no estará de más disfrutar de la gastronomía de la ciudad, experiencia nada despreciable.
TARIFAS:2009 - 2010 (I.V.A. INCLUIDO)
Hab. Doble : 57 €
Hab. Doble Especial: 68 €
Cama Supletoria: 18 €
Desayuno (por persona) 2,5 €
Cena 13 €
Reservas y contacto
|