Turismo de Galicia
-
publicidad
Inicio > Playas de Galicia > A Coruña > Playa de As Furnas
Playa de As Furnas

Situada en Porto Do Son, en la península de O Barbanza, es una espectacular playa semisalvaje que cuenta con todos los servicios para el bañista. Está playa consiguió fama mundial por ser donde tuvo el accidente Ramón Sampedro.

En un entorno espectacular nos encontramos con esta bella playa de aspecto salvaje y normalmente con mucho oleaje, una playa con mucho encanto, imprescindible visitarla, tanto para disfrutar de una jornada de playa, como si eres amante del surf, o para ver el legado a Ramón Sampedro.

Playa de As Furnas
LA PLAYA DE AS FURNAS

Se trata de un precioso arenal de arena blanca y fina, en forma rectílinea, aguas azul claro y totalmente en mar abierto, normalmente ventosa, con gran oleaje, algo a tener muy en cuenta si deseamos darnos un baño, ya que es apta para bañarse. Además, es una playa ideal para los amantes de deportes como el surf.

Cuenta con todo tipo de servicios para el bañista (duchas, socorrismo,...), además de varios puntos de aparcamiento.

En una parte de la playa, podemos observar zonas de rocas (normelmente de pizarra y esquistos) que forman grandes grietas y oquedades, de ahí el nombre de Playa de As Furnas (cuevas en el mar en gallego). En estas rocas, se forman canales, piscinas y pequeños lagos de agua salada, sobre todo cuando baja la marea. Incluso se forma una pequeña playita o calita entre las rocas.

RAMON SANPEDRO Y MAR ADENTRO

Es quizás una de las playas más conocidas de Galicia por los españoles, sin saber ni donde queda ni cúal es su nombre... La razón es que la Playa de As Furnas es donde el conocido y fallecido tetrapléjico Ramón Sampedro tuvo el accidente que lo dejó en una cama el resto de su vida.

En la zona de las rocas pizarrosas, justo donde está el aparcamiento y un bar-resturante, existe una canal de agua que forma una piscina de aguas claras y protegidas, y justo ahí, Ramón (como muchos otros jóvenes desde siempre) se tiró de cabeza sucediendo el fatal accidente. En ese mismo punto, existe una placa en el suelo que recuerda el suceso.
Además, al lado, en la zona de paso cercano a las rocas, existe un busto de Ramón Sampedro.

Luego, en una de las mejores películas españolas, Mar Adentro, Alejandro Amenábar escogió la misma playa para servir de localización de las escenas de playa en la película...

Secuencia de la película Mar Adentro donde aparece la playa: Video

SITUACIÓN

La playa de As Furnas está situada en la península de O Barbanza, en el municipio de Porto do Son. Para llegar a esta playa debemos coger la carretera que une Porto do Son con Ribeira, la AC-550, y en la localidad de Xuño desviarnos (está indicado perfectamente en la carretera con una señal).

OTROS LUGARES CERCANOS

La playa de As Furnas está situada en la peninsula do BArbanza, y a poca distancia podremos visitar:

  • Castro de Baroña, uno de los castros más bellos de Galicia
  • Dunas de Currubedo, donde podrás admirar la espectacular gran duna.
  • Ribeira, gran pueblo marinero que puede considerarse la capital del Barbanza
  • Porto do Son, uno de los pueblos más bonitos de esta costa
  • Monte y Mirador de A Curota, quizás el mirador más espectacular de Galicia.
DATOS E INFO
Situación: Xuño - Porto do Son (A Coruña)
Tipo: Playa Mar Abierto
Longitud: 790 metros
 
MAPA SITUACIÓN
 
FOTOS
Playa de As Furnas
Playa de As Furnas - Buso Ramon Sampedro
Playa de As Furnas - Placa de Ramon Sampedro
Vista de la Playa de As Furnas desde la zona de rocas
Busto a Ramon Sampedro
Placa a Ramón Sampedro y lugar del accidente

-
Copyright © 2013 - GrupoEnpie ®. Algunos derechos reservados. Más info derechos